GRUPO EMET

Emet 2 arboles

 

 

 

EMET-Portal Hinéni es un grupo de estudios de KABALÁH, que pretende unificar las distintas corrientes kabalísticas, tradicionales y actuales.

 

 

Radicado en Barcelona (España), imparte talleres, conferencias y seminarios, para dar a conocer las claves de este conocimiento milenario a todos los buscadores y caminantes del sendero espiritual. Este grupo está formado por personas, estudiosas y estudiantes de la Kabaláh, deseosas de compartir sus experiencias y conocimientos, para así contribuir al mejoramiento personal y colectivo, desde el individuo a la humanidad entera, porque entendemos que elevando la conciencia individual se eleva también la colectiva.

El objetivo de la Kabaláh es educar la voluntad y el deseo del hombre hacia el bien universal que es la meta de la Toráh: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Levítico, 19:18). La palabra Kabaláh quiere decir "Tradición recibida", es la transmisión viva a través de generaciones de una sabiduría espiritual milenaria. Desde una perspectiva laica y contemporánea abordamos su estudio que nos llevará a una experiencia directa de lo trascendente. Conocimiento espiritual acerca de Dios, la Creación y el ser humano, que propicia un despertar interior hacia la iluminación y la comprensión a través de la experiencia de las grandes leyes universales.

Kabaláh podría definirse como EL ARTE DE DESARROLLAR LA PERCEPCIÓN DE LA AUTÉNTICA REALIDAD, un arte sagrado que educa la voluntad y el deseo y los unifica en un solo deseo de unidad con Dios y la creación.
El estudio de la Kabaláh se comprende como un reconocimiento del saber que ya se encuentra en estado latente en el alma.

¡Aprender es recordar!

Foto maricarmen¿QUÉ ES LA KABALÁH?ione-web-1
(Maricarmen-Rajel Blasco - Instructora Portal Hinéni)
(Grupo Emet-Barcelona (España)

A menudo me preguntan ¿qué es la Kabaláh? pretendiendo que les responda brevemente y de forma escueta.
Pregunta compleja para una respuesta aún más compleja, a la que suelo contestar: "es una filosofía de vida". A partir de esta respuesta llegan más y más preguntas, y la pregunta inicial provoca una larga y profunda conversación, si la persona que me hizo la pregunta es un buscador del sendero de desenvolvimiento espiritual. La primera interrogación provoca más y más interrogantes.
¿Cómo contestar a dicha pregunta, si la respuesta es la vida misma? La Kabaláh es la experiencia de la vida cotidiana, vivida con consciencia, experimentada en cada nueva situación que la Vida Una nos propone, con una actitud de constante atención para poder ser un auténtico "Servidor Incógnito".
¿Para qué? es la siguiente pregunta que suelen hacerme. Y viene el momento de la respuesta trascendente.
Si no existe necesidad interna de un encuentro con lo trascendente, es harto difícil explicar el porqué y el para qué. Hay una realidad interna que nos conecta con lo espiritual en el interior de cada ser humano, que despierta en el momento adecuado, momento único y exclusivo, que supone un instante de inflexión en la vida del que lo experimenta. Toda su vida de pronto cambia, adquiere una nueva dimensión, y aparece la imperiosa necesidad de unificarse interiormente con todo cuanto le rodea.

Podría decirse que Kabaláh es el camino del Olam Tikun, es decir la "Unificación del Mundo" a través de una escucha interna, puesto que no podemos unificar lo exterior si antes no hemos realizado nuestra unificación interior.
Para la Tradición Kabalística, el punto más importante es la "recepción a través de la escucha". Y esta escucha el kabalista la revive o la hace real recordando constantemente que debe estar atento cuando ora y repite: "Shemá Israel Adonai Eloheinu Adonai Ejad" - "Escucha Israel, el Señor es tu Dios, el Señor es Uno".
¿Quién y qué es Israel? Cada uno de nosotros. Es la tierra prometida (consciencia unificada) a la que cada uno de debe llegar y debe de conquistar. ¿Cómo? Desarrollando la actitud de auténtica receptividad, de escucha básicamente interna, aunque no excluye lo externo. Mientras, estaremos vagando por el desierto de nuestras vidas, travesía en la que experimentamos y aprendemos, hasta llegar a percibir Israel y ésta percepción nos lleve a atrevernos, de una vez por todas, a entrar en la tierra prometida en la que fluye “la leche de la abundancia y la miel de la sabiduría”.
Kabalah Emettoracall-foto-sandra-dsc3214

La palabra Kabaláh viene de la raíz del verbo Kibel que quiere decir "recibir",esto significa comprender todas las leyes del Universo a través de la "escucha", es un aprendizaje en el que el ser humano desarrolla sensibilidad, apertura de conciencia y conocimiento, con el fin de lograr el máximo objetivo del kabalista que es: "Aprender a mirar con el ojo de la razón del corazón".

 

Kabaláh nos enseña a completarnos y nos guía y enseña cómo recibir a nuestra propia alma o conciencia mística en nuestra vida, y sobre todo enseña, cómo transformar el “deseo egoísta de recibir para uno mismo, en deseo altruista, para recibir con la intención de compartir”.

Por tanto la Kabaláh es un camino de conocimientos místicos, metafísicos y profundamente espirituales. Proviene de antiguas civilizaciones semitas, caldeas, egipcias y de Mesopotamia, por tanto se la relaciona con antiguas civilizaciones. En la antigüedad a estos conocimientos o Tradición se le llamaba "La ciencia venida de las estrellas" o "la ciencia de otros mundos".
El cristianismo, el judaísmo y el islamismo se nutrieron de dicha tradición y saber; de igual modo las fraternidades iniciáticas también absorbieron su sabiduría.
Como hemos dicho Kabaláh, proviene del verbo kibel que se traduce por recibir, esto nos sugiere que el ser humano, para cumplir con su verdadero destino y misión en la vida, debe "unirse-recibir" y comprender las leyes y fuerzas que rigen la creación y el destino humano.
La Tradición kabalística se transmitió a lo largo de los siglos, llegando a Europa con la primera diáspora, asentándose principalmente en España, Francia, Europa central...
Dicha tradición salió a la luz en España en el siglo XIII, con la publicación de uno de los libros más importantes para la Kabaláh, El Zohar que fue escrito, según nos transmite la tradición, por Shimon Bar Yojai, maestro kabalista que vivió en Palestina en el siglo I de nuestra era. Aunque hay diferentes opiniones, ya que el que lo sacó a la luz fue Moisés de León, que vivió en s. XIII en España.
En nuestro país, hubo un gran florecimiento de grupos y rabinos kabalistas en Toledo y Girona, que son los centros más relevantes. En Girona con el Rabino Isaac el Ciego, se forma un centro importantísimo de estudio, con discípulos como Nahmánides que desarrollaron los conceptos de los Sefirot y el Árbol de la Vida tal y como ha llegado hasta nuestros días, partiendo de las enseñanzas de Isaac Luria, a través del estudio profundo de otro de los libros importantes para la Kabaláh, llamado el Séfer Yetzirá, en donde aparecen los primeros apuntes sobre el poder del Alef-Bet y de los atributos de cada uno de los sefirot.

Nuestra cultura y tradición está enraizada, aunque no seamos conscientes de ello, en las enseñanzas kabalistas, ya que en Cataluña, más exactamente en Girona y Barcelona y otras ciudades catalanas, existieron comunidades judías entre las que se encontraban grupos de estudiantes y místicos kabalistas, que nos transmitieron una mística que ha llegado hasta nuestros días, y en muchos casos a través de Órdenes iniciáticas, que transmiten el Conocimiento y la Tradición en sus palabras de pase y ritos.
Pero la Kabaláh más allá de lo anecdótico de su historia, es una forma de vivir, una forma de ver y sentir o experimenar el Universo, una forma “´más auténtica” de ver el mundo en el que vivimos. Para el kabalista todo tiene un propósito, ve al "Santo Bendito Sea" (Dios) en este mundo material, y desarrolla una percepción tal de la realidad que va más allá de lo aparente, ve la "Causa" de Todo en todo. Unifica constantemente lo que aparentemente está separado. Transforma su consciencia para "Unificar", para "ver" siempre, la Unidad en este mundo de dualidad aparente.
Como consecuencia de esta "Unificación interna" se instaura una consciencia en la que puede verbalizar "todo es para bien" en los momentos más difíciles de su vida, anclándose en el centro-corazón de Templo Vivo que él construye con tanto ahínco. Como consecuencia ve el sufrimiento del mundo y siente compasión, se convierte en "Servidor" de sus semejantes, e intenta acompañar y ser útil ante cualquier sufrimiento ajeno, no se excluye del mundo sino que vive y experimenta en él, comprometido y sin condiciones ante las necesidades de sus semejantes.
Y como consecuencia de este trabajo de transformación interna, despierta en su interior un estado de "alegría" que nada tiene que ver con "estar contento". Alegría, atributo divino que se asienta en el corazón de todo ser humano, cuando comprende y vive según las Leyes del Universo, cuando ve y experimenta a Dios en este mundo, viviendo y haciendo realidad su vida consciente en otros mundos que también están en este.
Resumiendo, Kabaláh es la Tradición que nos transmite el conocimiento de las Leyes Universales, que permite al ser humano vivir en armonía con toda la creación y sobre todo, nos lleva a la unificación y Unión de la Criatura con su Creador. Es la Tradición que nos guía en el Sendero de la Reintegración a la que todo ser humano, toda la creación, está destinado.
Kadosh Baruj Hu nos ayuda en este caminar sin que nos perdamos, aunque esto tampoco tiene demasiada importancia, puesto que todo lo creado, toda criatura está destinada a reintegrarse, en realidad no importa las vidas que empleemos en ello, aunque para el que hace el camino despierto, se instaura en su interior la necesidad imperiosa de regreso a la casa del Padre. Que ese deseo imperioso de Reintegración permanezca vivo en nuestros corazones y nos permita realizar, "hacer real" la unificación del Mundo.

Newsletter

LIBRO: LOS 72 NOMBRES SAGRADOS DE DIOS

LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO EMET SE REALIZAN EN:

Logo Anael 8x8cm

Associació ANAEL

c/Valencia 387-389, 1º 7ª08013-BarcelonaTel. 93 518 29 37

asociacionanael@gmail.com / www.associacioanael.wordpress.com

24 comentarios

  1. María Luisa González

    Buenas tardes, compre las cartas de los 72 nombres Sagrados de Dios, adicional a la explicación del libro, existe otra manera de interpretarlas.

  2. JOSE LUIS ALCARAZ

    HOLA ME LLAMO JOSE LUIS Y VIVO EN ARGENTINA FUI ALUMNO DE IONE SZALAY Y ESTO ES PARA MARICARMEN
    A MI MAESTRO LE GUSTABA QUE LO GRABARA Y DESPUES AL FINAL DEL AÑO LE PASABA LAS GRABACIONES
    MARICARMEN SI USTEDE DESEA QUE LE PASE LAS GRABACIONES SE LAS PASO ME PARECE QUE ES CORRECTO QUE USTED TENGA ESO TAMBIEN
    GRACIAS MI SEÑORA PORQUE YO APRENDO MUCHO DE SUS LIBROS OJALA PUDIERA HACER UN CURSO DE GEMATRIA CORRECTO POR AHORA ME LAS VOY ARREGLANDO SOLITO GRACIAS POR SU ATENCION SEÑORA

  3. Julia Labra Morente

    buenos dias, quisiera informacion del curso de pendulo en Barcelona.
    muchas gracias por toda esta interesante y valiosa informacion.
    saludos
    Julia

  4. Gracias por la enseñanza.

  5. Buenos días:
    Parece que el enlace de descarga del mes de Tevet no está colocado en el título.
    ¿Seríais tan amables de colocar el enlace para poder descargar el archivo?
    Gracias

  6. Cómo puedo aprender kabala?

    • GRUPO EMET PORTAL HINÉNI BARCELONA

      Buenos días,

      puedes ponerte en contacto con nuestra Instructora del Grupo Emet por mail o por teléfono. Toda la información aparece en los boletines en la web. Muchas gracias por tu interés. Shalom!

  7. Interesante , y gracias,gracias gracia

  8. Me encanta

  9. Daniel Delgado Leon

    Gracias Al Eterno por tener la oportunidad de compartir el trabajo de estudio con ustedes. El Eterno nos otorga el camino. Y se que con ustedes lo caminaré. Gracias y que El Eterno los Bendiga y los Guarde Siempre Shalom

  10. Gracias por compartir esta página y conocimientos tan valiosos. La página es hermosa y siempre me deja esa invitación a querer profundizar, saber más y convertirme en todo esto que aquí nos regalas.
    Gracias Maricarmen y ante todo gracias Hashem

  11. Carlos Hernandez

    Toba raba, muy complacido por la enseñanza y conocimiento y sabiduria de las 22 letras hebreas…soy de El Salvador…

  12. Carmen Mirapeix Madrid

    Conseguido, como no se ingles he tenido de echar mano del traductor ya estoy dando un vistazo.

  13. Enhorabuena por la nueva página , es muy completa , el diseño muy bonito , me encanta y os felicito. Muchas gracias por compartir y dar luz.

    • Hola , saludo cordial desde Colombia.
      Hermosa pagina esta, gracias por compartir tanta sabiduria y conocimiento.
      Maestra Mary Carmen, agradecimiento infinito por su bondad y actitud fraterna de compartir sus conocimientos de la kabbalah a los que nos iniciamos en el camino. Gracias a ud maestra y al Eterno por todo esto.

  14. Maricarmen, o Rajel (como la conocemos algunos) es una excelente maestra de Kabaláh. Y esto se debe a que no imparte conocimientos desde un punto de vista teórico sino que vive esta tradición en su día a día. Tiene fe pero también el sentido común necesario para saber aplicar estas ideas y conocimientos a nuestro día a día. Es a la vez tradicional y revolucionaria, respetuosa con la tradición e innovadora. Estaré siempre agradecido a Hashem por haberla puesto en mi camino.
    Alejo.

  15. Andrés Puigdomenech Ramos

    Mi enhorabuena, me encanta la web que habéis creado.
    En verdad, los textos sobre la pregunta de qué es la Kabaláh, me hizo pensar muchísimo. Mis bendiciones para el grupo Emet.
    Andrés Puigdomenech.

  16. Recordamos en todas las actividades la mística para vida cotidiana
    La tradicion cabalista es sabiduría transmitida para la práctica en cada pequeña actividad diaria.
    Cada momento se vive mas consciente y alegremente, se piensa con amor y humildad, se afrontan los problemas con más paz, entereza y comprensión.
    Realmente la Cábala desvela el secreto de la vida.

  17. Hermoso comentario de la clase Pilar.
    Comparto totalmente contigo el agradecimiento y el privilegio de formar parte de este grupo.
    Con Maricarmen como guía que transmite los conocimientos que a ella le llegan, con Ione que aunque no lo veamos lo sentimos, con todos los Maestros que nos acompañan, con HaShem y con todos vosotros.
    Gracias, gracias, gracias.
    Anna Antoni.

  18. Quiero daros las gracias a todos. Ayer tuvimos una clase preciosa. Fuimos llegando cada uno cuando pudo … y entre todos creamos un clima de hermandad muy entrañable. Hubo muchas risas, se compartieron experiencias y Maricarmen nos acompañó a todos haciendo lo que mejor sabe, despertándonos a una realidad Superior. Siempre próxima. Como un estudiante más que hace el mismo camino. De tú a tú.
    Extraños tiempos corren. Pero si algo he aprendido es que todo lo que nos acontece es necesario y detrás hay un bien mayor que hay que descubrir. Por duras que resulten las experiencias, todo al final merece la pena.
    Agradezco al cielo la posibilidad que se me ha dado de estar entre vosotros.
    ¡Un abrazo lleno de alegría!
    Pilar Torneiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *