¿QUÉ ES LA KABALÁH?
Antiguamente, el aprendizaje de la Kabaláh era solo de carácter secreto. Pero hoy en día, tras la emergencia existencial del ser humano, se generó la fuerza motivadora del retorno de las grandes sabidurías milenarias. La kabaláh es el sagrado arte del descubrimiento de la auténtica realidad.
KABALÁH: El arte del descubrimiento de la auténtica realidad.
Desde una perspectiva universal y contemporánea la Kabaláh es una experiencia directa de lo trascendente, un conocimiento vivencial acerca de la Fuente Divina, la Creación y el ser humano, que propicia un despertar interior, hacia la iluminación y la comprensión profunda de las grandes verdades universales. La Kabaláh es el conocimiento de las leyes esenciales de la vida y, al mismo tiempo, un arte sagrado para educar la voluntad y el deseo en unidad con el bien común. Su aprendizaje propicia la armonía y la verdadera felicidad.
Cuando MariCarmen-Rajel Blasco conoció personalmente a Ione Szalay, este le dijo: “Mira, la Kabaláh que no se transmite con Amor, no es Kabaláh”. Esta frase está en nuestros corazones, porque en realidad todos los seres deseamos encontrar y experimentar este sentimiento, porque intuitivamente sabemos que el Amor es lo único que nos hará libres y podrá mejorar nuestro entorno y el de los demás.
El vocablo hebreo “Kabaláh” significa literalmente ‘recepción’: su estudio prepara al ser humano para ´recibir´ todos los grados y planos de la vida como una realidad única.
La Kabaláh es el conocimiento que nos enseña cómo recibir los diferentes grados de la Sabiduría.
La verdadera construcción en la cual debemos invertir todos nuestros esfuerzos es la de nuestro interior. Hasta que el ser humano no sea íntegro interiormente nada de lo que haga perdurará.
Nuestro estudio de la Kabaláh y el desarrollo de nuestra vida de acuerdo con ella no son algo externo a nosotros. Conforman nuestro saber y fundamentalmente nuestro ser. A partir de ellos nos convertimos en partícipes del "programa de la Creación".
El objetivo de la Kabaláh es educar la voluntad y el deseo del hombre hacia el bien universal que es la meta de la Toráh: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Levítico, 19:18).
(Del Libro: Kabaláh Básica, el arte del descubrimiento de lo real, Ione Szalay, Editorial Kier, colección Kabaláh contemporánea 1, Buenos Aires, Argentina, 2004).
¿QUÉ ES HINÉNI?
Desde tiempos inmemoriales hasta las postrimerías del siglo XX la transmisión de la sabiduría de la Kabaláh era de carácter secreto y su aprendizaje se circunscribía a selectos grupos de iniciados que, en cada generación, fueron conservando y comunicando su conocimiento.
Hoy en día, a partir de la crisis existencial por la que atraviesa la humanidad, se generó la fuerza motivadora de retorno y apertura de las grandes sabidurías milenarias que permiten a los seres humanos reconocer la verdadera razón de su existencia.
En este contexto los kabalistas actuales transmiten el sagrado arte del descubrimiento de la auténtica realidad.
La ancestral tradición de la Kabaláh, la dimensión mística de la Biblia, es uno de los ejes sobre los cuales se sustenta el monoteísmo occidental y la modernidad y nos brinda la clave para aprender a mirar la realidad y así resignificar nuestra propia historia y cultura y hallar una respuesta válida para encontrar nuestro lugar en el mundo, para recuperar lo real, el Aquí y el Ahora.
El Grupo Emet, recuperando el mensaje universal que constituye la esencia de todas las creencias y formas del pensamiento del ser humano, el núcleo místico de las experiencias y conocimientos trascendentes, se propone, a través de la enseñanza de la tradicional sabiduría de la Kabaláh, tanto hermética como mística, completar al ser humano transformándolo en un todo integrado, ayudándolo a conformar una identidad protagonizada e invitándolo a participar activamente de su propio destino.
MISTICISMO CONTEMPORÁNEO INSPIRADO EN LA KABALÁH
HINÉNI: UNA NUEVA VISIÓN
Esta nueva tendencia contemporánea y universal de la Kabaláh ha sido denominada Hinéni. Esta palabra presenta toda una sabiduría. Sabemos que es la presencia, el estar aquí y ahora, lo experimentado y por consiguiente, el sentido real de nuestra existencia.
Hinéni es una idea antigua, una palabra más allá de las palabras, es pura experiencia y por lo tanto, es absolutamente presente y moderna. Es una palabra que guarda una secreta relación con la verdaderamente real y significativo.
Cada ser podrá recuperar su Hinéni, más allá de donde lleguen sus interpretaciones. Hinéni es la sorpresa, el misterio cuando se hace presente, la novedad que aunque es nueva, se siente como lo más nuestro, lo real.
Nuestra lectura de la Kabaláh en Hinéni es una nueva forma de leer la Kabaláh misma. No es algo nuevo, sino una nueva forma de ver y escuchar, que comienza con el silencio. Es una nueva Kabaláh donde lo viejo y lo nuevo, lo herético y lo legal y lo convencional y lo pre o post-convencional, se unen en una reconciliación mística con determinadas características particulares.
Una de ellas es la integración creativa o dinámica de distintas vertientes kabalistas, pero con un sentido orgánico y fuera de un contexto exclusivamente dogmático o exclusivista. El texto y la historia se “leen” de la misma manera y todo es un plan divino.
Por supuesto que ésta no es tarea sólo de un grupo o de una persona. En realidad, son muchas las almas que manifiestan esta tendencia hoy y que sienten una llamada, más participativa y universal.

Muy Bonito HINÉNI, Felicitaciones por el Trabajo.
excelente todo gracias
Aprender
Shalom, una excelente oportunidad para aprender los secretos del cielo y enriquecer nuestras vidas.
Gracias.
Shalom haverin. Todàh por aceptarme dentro de èste grupo.